“La voluntad de Dios y el Santísimo Sacramento, son para mí el cielo en la tierra”

Beata Madre Caridad Brader

Vivamos la Historia del Santuario

El ferviente celo y amor entrañable de la Madre Caridad por Jesús en el Misterio Eucarístico, la distinguió durante toda su vida. De joven religiosa en María Hilf adoraba a su Señor durante varias horas. Luego en Túquerres como Fundadora de su Congregación, lo primero que pidió a su Obispo fue el poder tener en el Sagrario a Jesús, como compañero de las duras jornadas que le tocó vivir. Hagamos juntos el recorrido por la historia de nuestro Santuario Eucarístico de Maridíaz.

Más informacion haga click en el año

1927
1928
1928
1928
1993
2028

Petición a la Santa Sede

El 19 de marzo de 1927 la Madre Caridad elevó la primera petición a la Santa Sede para obtener el privilegio de la Adoración Perpetua.

Primera Piedra del Santuario

En 1928 Monseñor Antonio María Pueyo de Val, obispo español que dirigió la Diócesis de Pasto, bendijo la primera piedra para la construcción del Santuario.

Permiso del Papa Pío XI

7 de mayo de 1928
Se concede el permiso oficial para la Adoración Perpetua en una de las Casas de la Congregación.

Primera Exposición Solemne

Providencialmente, el Obispo de Pasto pidió a la Madre Caridad que la exposición primera se hiciera el 22 de agosto de 1928, fecha en la que años atrás, ella había emitido su profesión religiosa en el convento suizo de María Hilf. El acto fue solemnisimo y presidido por el Prelado Diocesano que tanto ayudó y amó a la pequeña Comunidad de Hermanas Franciscanas de la Penitencia de la Tercera Orden de San Francisco.

Ubicación del Santuario

El Santuario está ubicado en la ciudad de Pasto, calle 18 N° 32 A-01, barrio Maridíaz, en la entrada principal de la Casa Madre y eclesiásticamente pertenece a la parroquia de San Andrés.

Declarado Santuario Eucarístico

Desde el inicio Monseñor Pueyo de Val lo llamó Santuario, pero oficialmente, fue Monseñor Arturo Salazar Mejía quien le otorgó la denominación de «SANTUARIO EUCARISTICO DIOCESANO DE MARIDÍAZ», el 31 de marzo de 1993, fecha en la que se celebró el centenario de la fundación de la Congregación.

Centenario Congregacional

El 22 de agosto de 2028 celebraremos el Centenario de la Adoración Perpetua, nos preparamos para vivir durante estos tres años el camino de esa gran ocasión jubilar nacional, con Confianza, Reparación y Amor.

La importancia de un santuario

El Santuario Eucarístico de Maridíaz diariamente acoge a muchos fieles que desean el encuentro cercano e íntimo con Jesús, es un espacio especial para la oración que rodeado de un ambiente de paz y silencio, ofrece a todas las personas esas condiciones propicias para el diálogo con Nuestro Señor vivo y presente en la Hostia Consagrada.

“La Madre Caridad fue una mujer eucarística, que adoró en espíritu y en verdad, e hizo de los tiempos de adoración al Santísimo, espacios para reparar las ingratitudes del hombre con relación a su Creador; experimentó que saber estar de rodillas ante la Eucaristía, es una experiencia para fortalecer el amor a Dios y a los hermanos y que solo en la oración confiada, donde se deja a Dios ser Dios, se acogen los acontecimientos de la vida con fe, dejando al dueño de la vida que inspire y guíe nuestras decisiones” (Hna. Rosa Julia Ibarra)

Para las Franciscanas de María Inmaculada el Santuario es el lugar donde cuidamos y adoramos la mayor herencia y regalo que nuestra fundadora nos dejó: la Adoración Perpetua de Jesús Eucaristía, la que consideramos una gracia especial concedida por la Santa Sede. Por eso cada hora, día y noche del año, podemos acercarnos a Dios Hostia para adorarle en nuestro Santuario; todo el tiempo habrá una religiosa orando ante Él. Para la Madre Caridad Brader este fue el punto fundamental de la vida de nuestra Congregación, a pesar de los numerosos esfuerzos y urgencias pastorales, siempre se honrará el tiempo de la ADORACIÓN.

Servicios en el Santuario Eucarístico Diocesano de Maridíaz

Eucaristías
Domingo: 7:00 -10:00 a.m / 5.00 p.m.

Lunes a sábado: 7:00 a.m – 5:00 p.m.

Días jueves y domingos: Eucaristías con bendición del Santísimo Sacramento.

Confesión
Lunes a viernes: 8:00 a.m.- 9:00 a.m.

Jornadas especiales de preparación para tiempos litúrgicos de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

Hora santa
Primer viernes de cada mes desde las 7:00 p.m.

El día 22 de cada mes; hora Santa en memoria de la aprobación de la Adoración Perpetua

Vigilias
Ofrenda musical de la agrupación nariñense La Ronda Lírica: 8:30 p.m

Primer viernes de cada mes desde las 7:00 p.m.

Rosario
Todos los días: 4:00 p.m.

Rosario de la Aurora: primer sábado de mes y fiestas Marianas a las 5:30 a.m.

Ubicación
El Santuario está ubicado en la ciudad de Pasto, calle 18 N° 32 A-01, barrio Maridíaz.

¡Te invitamos a ser parte del grupo de lectores y adoradores del Santísimo Sacramento!

Ofrece tu tiempo para colaborar con las lecturas de las Eucaristías diarias o participa del grupo de Adoradores, para asumir el tiempo de oración y adoración diurna con el Santísimo Sacramento. Recibe formación eucarística, en doctrina y convivencia, que se programa con el Equipo de Pastoral del Santuario.

Explora el Santuario Eucarístico Maridíaz como nunca antes, a través de fotos 360 grados que te acercan a este lugar sagrado.

Descubre el Museo Madre Caridad de una manera única con nuestras fotos en 360°, y vive una experiencia inmersiva en su historia y legado: