Pastoral Misionera

Todo por amor a Dios

La Pastoral Misionera de las Hermanas Franciscanas de María Inmaculada es una respuesta fiel al llamado de Jesús de anunciar la Buena Nueva, especialmente en las periferias. Inspiradas por el carisma de la Beata Madre Caridad Brader, las Hermanas están presentes en 10 países, sembrando fe, dignidad y esperanza con alegría franciscana.

Su misión se vive en contextos rurales, urbanos, indígenas y migratorios, a través de:

  • Evangelización, catequesis y acompañamiento espiritual.

  • Atención a enfermos, ancianos y familias necesitadas.

  • Apoyo a migrantes y comunidades vulnerables.

  • Formación de líderes, jóvenes y movimientos misioneros (MIFRAMI y REFRAMI).

  • Animación de la vida parroquial y pastoral social.

Con humildad y entrega, viven una pastoral cercana y servicial que transforma realidades, fieles a su lema: “Todo por amor a Dios y como Él lo quiere.”

Escucha cómo la Pastoral Misionera de las Hermanas Franciscanas de María Inmaculada lleva el amor de Cristo a cada rincón:

Colombia

Antioquia
Meta
Nariño

Centro de Evangelización “San José”

Necoclí es un municipio del departamento de Antioquia, reconocido como la Perla del Golfo de Urabá, es una ciudad que limita al Norte con el Mar Caribe, lo que lo convierte en una de las tantas vías que buscan los migrantes para ingresar a Panamá y Centroamérica. Es en este entorno que se ubica nuestro Centro de Evangelización San José, a través del cual servimos a la Diócesis de Apartadó y a la comunidad desde:

  • La Pastoral Misionera
  • La Pastoral Parroquial y Social
  • La Pastoral de la Movilidad

Nuestra Congregación hace presencia en este municipio desde el mes de julio del año 2007, las primeras tres hermanas entregaron su servicio para el acompañamiento espiritual y de atención a la comunidad. Con el paso del tiempo, las circunstancias ocasionadas por la crisis migratoria, hicieron que se implementaran las acciones para atender a los excluidos y entregar un poco de alivio a la población migrante, desde una Pastoral de la Movilidad.

Siguiendo el ejemplo de nuestra fundadora, la Beata Madre Caridad Brader, acogemos con amor a los más necesitados, acompañamos a quienes están en tránsito, brindamos escucha y facilitamos el acceso a las ayudas que ofrecen diferentes entidades.

Obra Apostólica en experiencia

Distante a 8 horas de la ciudad de Bogotá se encuentra el municipio de Puerto Gaitán, ubicado en el departamento del Meta, al oriente de Colombia. Allí, estamos presentes a través de nuestra Obra Apostólica en Experiencia para la parroquia María Auxiliadora.

En este municipio, que es uno de los más grandes del país, habitan diferentes resguardos indígenas donde la Iglesia tiene muy poca presencia, debido a la falta de sacerdotes. Sin embargo, esta situación se ha solventado ofreciendo una experiencia misionera de 3 años a presbíteros de distintas regiones del país, quienes permanecen por un tiempo y luego regresan a sus ciudades de orígen.

En este contexto, la vida consagrada ha aceptado la misión de acompañar siempre a esta población. Es así que en la actualidad hacemos presencia, tres comunidades religiosas, como signo de esperanza y comunión. Aquí hacemos camino con los agentes de Pastoral formando a muchos de los bautizados y trabajando por su Salvación. Nuestra labor misionera incluye: pastoral vocacional, Infancia Misionera, actividades de iniciación en la vida cristiana, pastoral social, actividades parroquiales y MIFRAMI.

Centro de Evangelización “Santa María”

Nuestra Congregación hace presencia en el municipio de La Cruz, departamento de Nariño, desde el 18 de agosto del año 1979, con un apostolado que presta diferentes servicios a la comunidad y a la parroquia Nuestra Señora del Carmen.
Ya son más de cuatro décadas de abrir caminos con la alegría franciscana en esta comunidad, ofreciendo cada trabajo para ser respuesta al llamado de Dios a través de quienes más lo necesitan. En este municipio realizamos atención y apoyo a la Fundación Renacer, comunión para los enfermos, vivencia de los Sacramentos, atención de personas mayores, acompañamiento litúrgico, actividades parroquiales y la coordinación del espacio radial “Encuentro con Cristo”.
Así mismo, atendemos la Catequesis para la Primera Comunión, la preparación de acólitos y los encuentros de formación de padres de familia y apoyamos la animación los grupos: Infancia Misionera (REFRAMI), Misioneros Franciscanos de María Inmaculada (MIFRAMI), Pastoral Familiar y el Grupo Juvenil.

Ecuador

Orellana
Manabí

Centro de Evangelización “Madre Caridad”

En la Provincia de Manabí, en la costa pacífica de Ecuador, desembarcó un 4 de agosto de 1888, por primera vez, la Madre Caridad Brader. Un poco más al Norte de esta provincia se encuentra la ciudad de Jama, donde se ubica nuestro Centro de Evangelización Madre Caridad.

En esta ciudad turística y  con una fuerte actividad económica en la pesca, ganadería, agricultura y la producción de camarones en cautiverio para la exportación; se ubica la parroquia Nuestra Señora del Carmen, conformada por 46 comunidades rurales, sectores urbanos y diversos grupos parroquiales a donde llegamos para entregar el Evangelio.

En todos los apostolados nuestra Congregación extiende la semilla del Reino de Dios, todos los días ponemos nuestro trabajo en sus manos y llevamos el legado de nuestra fundadora, haciendo “Todo por amor a Dios y como Él lo quiere” 

Centro Misionero “Santa Clara”

La ciudad de Coca, está ubicada al oriente amazónico de Ecuador, es un importante centro turístico y urbano para este país, cuya actividad comunitaria cambió radicalmente cuando a mediados del siglo XX se encontraron yacimientos petroleros; una situación que también trajo problemas demográficos y ambientales.

Desde este Centro Misionero nuestra Congregación contribuye a la labor que cumple el Vicariato Apostólico de Aguarico, como parte de la Misión Franciscana en esta región, presente desde hace más de 70 años. De esta manera cumplimos nuestro apostolado en:

La comisión de vocaciones
La comisión de Pastoral Juvenil
La comisión de Catequesis
Acompañamiento en la formación de padres de familia
Las charlas para los sacramentos del Bautismo y Matrimonio
Visitas a familias y a personas enfermas.
Formación de monaguillos
Formación del grupo coral
Formación de catequistas
Resaltamos la acogida y respuesta de las comunidades, cuya sencillez facilita nuestra labor, para ofrecer, a través de la atención hacia nuestros hermanos, todos nuestros dones y sembrar en ellos el ejemplo de nuestra fundadora, inspirándolos a realizar “Todo por amor a Dios y como Él lo quiere”

Perú

Piura

Centro de Evangelización “María Inmaculada”

Al Norte de Perú se ubica la Provincia de Huancabamba, que forma parte de la región de Piura. Actualmente existen 124 caseríos y una población de 112,000 habitantes, a quienes va dirigido el trabajo de nuestro Centro de Evangelización María Inmaculada.

Entre las actividades que adelantamos con la comunidad se encuentran:

  • Catequesis parroquial
  • Pastoral vocacional
  • Acompañamiento de los Misioneros Franciscanos de María Inmaculada (MIFRAMI)
  • Servicios de ayuda fraterna mediante visita a los enfermos y familias
  • Animación del Movimiento Infantil Reframi
  • Pastoral social y educativa
  • Pastoral misionera
  • Grupos juvenil
  • Asesoramiento de los equipos de coordinación de la Diócesis de Chulucanas
  • Actividades parroquiales 

Así mismo, colaboramos con la realización del programa radial que le lleva a la comunidad el mensaje misionero, la palabra de Dios y desde el que también compartimos el carisma congregacional y la obra de nuestra fundadora.

Estados Unidos

Florida

Fraternidad “Nuestra Señora de los Ángeles”

Nuestro apostolado en Fort Mayers, La Florida, Estados Unidos; está orientado a colaborar con la labor evangelizadora y pastoral de las parroquias Jesús Obrero, San Francisco y La Misión San José.
Nuestras Hermanas adelantan diferentes servicios pastorales para la atención de las obras y la comunidad; entre ellos:
Atención de la despensa para la entrega semanal de los mercados a las personas necesitadas
Formación en la fe
Formación musical
Pastoral litúrgica
Formación de los actores de la liturgia como los ministros de la Eucaristía, ministros de la Palabra, grupo de monaguillos, los ujieres o miembros del equipo de hospitalidad.
Compartimos con la comunidad la alegría de los dones del Señor que nos permite ayudar a muchas familias y entregar esperanza.

El Salvador

La libertad

Fraternidad Centro de Pastoral “Cristo Salvador”

En El Salvador, a una distancia de 53 kilómetros de su capital, se encuentra el municipio de San Pablo Tacachico, donde nuestra fraternidad Cristo Salvador, da vida a la misión de nuestra Congregación desde su fundación en el año de 1988.

Constituida como una casa de acogida para las jóvenes que vienen a realizar una experiencia de Aspirantado Ambiental, adelantamos con alegría y amor diferentes servicios para nuestra Iglesia, contribuyendo con el anuncio del Reino para hacer realidad el proyecto de Dios de amar plenamente al prójimo.

Desde nuestra misión apoyamos las actividades pastorales de la parroquia San Pablo Apóstol, donde atendemos principalmente:

Pastoral litúrgica
Catequesis
Pastoral familiar
Pastoral juvenil
Grupo Miframi
Infancia misionera
Adoradores del Santísimo
Pastoral vocacional familia fuerte los ministros de la eucaristía

Guatemala

Quiché

Fraternidad “San Damián”

Ubicada en el municipio de Sacapulas, departamento de Quiché, en Guatemala se encuentra nuestra obra San Damián, que fue fundada en el año de 1990. Desde allí acompañamos las diferentes actividades parroquiales para la población y de manera especial, adelantamos una misión con las comunidades indígenas de la zona, siguiendo el ejemplo de la Madre Caridad Brader, nuestra fundadora.
Entre las actividades de servicio pastoral que llevamos a cabo se encuentran:
Pastoral familiar
Pastoral de la mujer
Acompañamiento al grupo MIFRAMI
Apoyo para el proyecto dirigido a brindar oportunidades de estudio para jóvenes y adultos los fines de semana
Formación de acólitos
Ministros de la palabra
Pastoral Juvenil
Pastoral y coro infantil
Pastoral Educativa
Atención de los enfermos
La misión de Sacapulas y su labor con las comunidades indígenas nos brinda un aprendizaje fraterno muy valioso que nos permite aprender de la riqueza natural, su historia ancestral y su vida espiritual profunda. Acompañar a los más humildes, visitando a las pequeñas comunidades de este municipio, hace de nuestra misión un legado de amor para los hermanos de este país

Honduras

Olancho

Fraternidad “Ntra. Sra. de Suyapa”

En Honduras departamento de Olancho estamos en el municipio de San Esteban hacemos presencia para acompañar a las diferentes comunidades desde el Centro Pastoral, donde se encuentra ubicada la Fraternidad Nuestra Señora de Suyapa.

Nuestras Hermanas ayudan en la formación de catequistas, visita a las comunidades, la formación de las jóvenes aspirantes, acompañamiento a los agentes con la formación, a los acólitos y a los jóvenes de la pastoral vocacional.

Italia

Roma

Fraternidad “San Damián”

Ubicada en el municipio de Sacapulas, departamento de Quiché, en Guatemala se encuentra nuestra obra San Damián, que fue fundada en el año de 1990. Desde allí acompañamos las diferentes actividades parroquiales para la población y de manera especial, adelantamos una misión con las comunidades indígenas de la zona, siguiendo el ejemplo de la Madre Caridad Brader, nuestra fundadora.

Entre las actividades de servicio pastoral que llevamos a cabo se encuentran:

  • Pastoral familiar
  • Pastoral de la mujer
  • Acompañamiento al grupo MIFRAMI
  • Apoyo para el proyecto dirigido a brindar oportunidades de estudio para jóvenes y adultos los fines de semana
  • Formación de acólitos
  • Ministros de la palabra
  • Pastoral Juvenil
  • Pastoral y coro infantil
  • Pastoral Educativa
  • Atención de los enfermos

La misión de Sacapulas y su labor con las comunidades indígenas nos brinda un aprendizaje fraterno muy valioso que nos permite aprender de la riqueza natural, su historia ancestral y su vida espiritual profunda. Acompañar a los más humildes, visitando a las pequeñas comunidades de este municipio, hace de nuestra misión un legado de amor para los hermanos de este país